Blog Archives

Vol. 23 – Núm. 4 – 2022

Una mirada a la feminización de la Educación Superior en Ecuador María Dolores Quintana Lombeida y María Soledad Oviedo Costales (Ecuador) Publicado diciembre 2022 La investigación propone un análisis cualitativo de dos abordajes relevantes sobre la feminización de la educación

Posted in Sin categoría

Vol. 23 – Núm. 3 – 2022

Propuesta de Control de Inventarios en una Empresa Comercial Delia Vidalina Aquima Vilca, Irma Pari Rivera y Pedro Orlando Vega Espilco (Perú) Publicado septiembre 2022 La inspección de los inventarios es de suma relevancia para mantener el correcto balance de

Posted in Sin categoría

Vol. 23 – Núm. 2 – 2022

Ambidiestrismo organizacional: su impacto en los recursos humanos Tamara Rodríguez-González y Guillermo Santiago Sierra (España) Publicado junio 2022 El presente trabajo se ceñirá a todo lo relacionado con el ambidiestrismo organizacional. Se estudiará dicho concepto desde diferentes perspectivas y ámbitos, ya sea

Posted in Sin categoría

Vol. 23 – Núm. 1 – 2022

La afectación y desafectación en las Empresas: un análisis de las grandes industrias del Campo de Gibraltar Laura González Arjona y Tamara Rodríguez González (España) Publicado marzo 2022 En la actualidad, en el mercado laboral está cambiando no sólo la manera

Posted in Sin categoría

Vol. 22 – Núm. 4 – 2021

Marketing de conteúdo no contexto dos aplicativos de delivery: o caso Rappi Luciano Augusto Toledo, Felix Hugo Aguero Diaz Leon y Luiz Alberto Toledo (Brasil) Publicado diciembre 2021 O estudo a seguir apresenta-se sob a forma de pesquisa exploratória qualitativa

Posted in Sin categoría

Vol. 22 – Núm. 3 – 2021

Mercado de datos personales: asimetrías entre plataformas e individuos Javier García Fronti y Pablo Matías Herrera (Argentina) Publicado septiembre 2021 El mercado de los datos personales se constituye a partir de las interacciones entre diferentes agentes que componen una red sociotécnica.

Posted in Sin categoría

Vol. 22 – Núm. 2 – 2021

Análise dos impactos da adoção de tax agressiviness sobre a alavancagem financeira das firmas no Brasil Roberto Miranda Pimentel Fully, Renan Ferreira da Silva, Vidigal Fernandes Martins, Flávia Fagundes Silva e Thais Rodrigues da Silva (Brasil) Publicado junio 2021 A pesquisa

Posted in Sin categoría

Vol. 22 – Núm. 1 – 2021

Análisis de relevancia valorativa de la información contable en las empresas cotizantes del mercado de capitales argentino Yamila A. Clerici (Argentina) Publicado marzo 2021 Alrededor de 1966 comenzó a perfilarse un nuevo paradigma de la contabilidad financiera, denominado “paradigma utilitarista”. Ello

Posted in Sin categoría

Vol. 21 – Núm. 4 – 2020

Aplicación de NIIFs relacionadas a la plantación, crecimiento y cosecha del banano en las empresas del Ecuador Marco Leonardo Peralta Zúñiga (Ecuador) Publicado diciembre 2020 El objetivo de esta investigación es averiguar si las empresas ecuatorianas que conforman el sector

Posted in Sin categoría

Vol. 21 – Núm. 3 – 2020

La Banca y sus clientes: de la confianza a la lealtad José Antonio Mendoza (España) Publicado septiembre 2020 El sector bancario fue muy golpeado por la crisis iniciada en 2008. Esta crisis tuvo como fundamental consecuencia la pérdida de confianza de los

Posted in Sin categoría

Vol. 21 – Núm. 2 – 2020

Produção Cientifica Relativa à Auditoria e Compliance no Brasil: Uma Análise do Período de 2008 A 2018 Bruna Castro de Medeiros y Vidigal Fernandes Martins (Brasil) Publicado junio 2020 O objetivo geral deste artigo é analisar a evolução da produção

Posted in Sin categoría

Vol. 21 – Núm.1 – 2020

La cultura organizacional y su pertinencia en el contexto actual para la empresa gastronómica Marcos Valdés Alarcón, Diana Vernaza Jarrín y Daniela Polanco Loza (Ecuador) Publicado marzo 2020 El presente trabajo se centra en el estudio de la cultura organizacional y

Posted in Sin categoría

Categorías