Editorial
Ya son varios años en los que se lleva hablando de la “Era de la Información”; en realidad no es ajeno a nadie de la mejora en el acceso a la información por parte de los clientes y stakeholders de una organización y el incremento de medios para acceder a ella en el momento de la decisión. Actualmente, surge la tendencia de los “wearable devices” como pulseras, relojes, gafas que permiten a los stakeholders estar informados en todo momento y de manera personalizada. El acceso a información está haciendo que las empresas incrementen su transparencia, se interesen en la responsabilidad social corporativa y colaboren en el desarrollo social de las regiones donde se localizan. Ver texto completo del editorial.
Contabilidad
Vacíos normativos y errores en las Normas Internacionales de Contabilidad en relación a la moneda de preparación y presentación de estados financieros Alfredo Pignatta
Alfredo Pignatta
Ir al artículo.
Modelo de adaptación de las normas internacionales de información financiera a la estructura patrimonial de las cooperativas panameñas
Francisco Martínez Batista
Ir al artículo.
Información a revelar no requerida por las Normas Internacionales de Información Financiera: Caso de estudio del sistema de inventario continuo y periódico
José Fuertes
Ir al artículo.
Gestión y RSC
Análisis del emprendedor potencial: Integración de factores socio demográficos, cognitivos y relacionales
Matilde Ruiz Arroyo, María del Mar Fuentes Fuentes y Jenny María Ruiz Jiménez
Ir al artículo.
As mídias digitais como canais de comunicação e relacionamento nas instituições de ensino superior: um estudo de caso brasileiro
Maiquel Silva Kelm, Daniel Knebel Baggio, Lurdes Marlene Seide, Márcia Regina Conceicao y Luis Ferruz.
Ir al artículo.
Evidências empíricas de um possível relacionamento da trilogia “arrecadação”, “crescimento” e “desenvolvimento”, no contexto brasileiro
Carlos Roberto Souza
Ir al artículo.
Finanzas
Sistema francês de amortização: existe controvérsias?
Alexandre Augusto Gimenes Marquez, Denise de Melo Marquez, Adeilson Brabosa Soares, y Vidigal Fernandes Martins
Ir al artículo.
Tribuna de Opinión
Cómo generar el deseo en clientes inteligentes y globalizados
Alejandro Alsina (Estudio Hugalde)
Ir al artículo.
Leave a Reply